CAPACITACIÓN LABORAL

FUNDAMENTACIÓN

En la Sección Post - Primaria se trabaja en diversos Talleres
tendientes a la Formación ocupacional y laboral del adolescente con necesidades
especiales: Talleres de Mantenimiento, Oficina, Cerámica y Microemprendimiento.


OBJETIVOS

  • Acrecentar los conocimientos y habilidades instrumentales básicas.
  • Posibilitar la adquisición de destrezas necesarias para el desempeño como operario o
    auxiliar especializado en el mercado ocupacional correspondiente.
  • Fomentar a través de la experiencia escolar la internalización de valores y principios
    que le permitan identificarse y realizarse como persona.
  • Educar para la autonomía, autodeterminación y autogestión.
  • La inserción en el mundo del trabajo a través de una capacitación laboral desde
    una visión integral de la persona.

 

Objetivos por Ciclos
PRIMER CICLO 
EVALUACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Se realiza un proceso de evaluación del alumno, favoreciendo la experimentación en
diferentes actividades ocupacionales, donde se evaluarán sus habilidades e intereses y se
elaborará su programa individual
- Orientación laboral en acción a través de la participación en talleres ocupacionales.
- Conocimiento de las destrezas laborales propias cada oficio..
- Adquirir competencias polivalentes para ejercer un rol laboral
- Trabajar en equipo cooperativamente.
- Desarrollar capacidades de autodeterminación y autogestión.
- Adquirir responsabilidades.
- Desarrollar un pensamiento científico y tecnológico a través de la reflexión en acción
de los materiales, extraídos de la realidad cotidiana y de la práctica del trabajo, y
de las operaciones realizadas.

 

SEGUNDO CICLO 
CIRCUITO DE TECNOLOGIA ESPECÍFICA
- Productividad (práctica y ejercicio del trabajo).
- Se alterna la actividad teórica- práctica en el centro con las prácticas de trabajo.
- El centro le brinda los medios para reflexionar y abordar las situaciones de
aprendizaje transformando la experiencia en conocimiento. Reflexión-acción
- Objetivo: Obtener una real habilitación laboral. Adquisición de competencias duras
específicas
- Medios: Adecuada tecnología. En el centro: taller con similitud a la referencia
natural donde va a ejercer el rol laboral
- Resultado : Bien o Servicio
- Finalidad: Aporte de producto o servicio a la comunidad.

 

TERCER CICLO
RESIDENCIA LABORAL
- Aplicar los conocimientos adquiridos en un puesto real de trabajo.
Este período requiere:
- Tiempo en el centro para cumplimentar la información teórica - técnica pedagógica y
su habilitación social.
- Tiempo en la empresa, donde realizará su trabajo en integración con la escuela, desde
donde se realiza el seguimiento
La formación ocupacional que brinda la escuela está orientada por el mercado laboral
y por esto es cambiante.
Consta de la formación en los oficios de:
- Auxiliar de mantenimiento edilicio.
- Auxiliar en tareas generales de oficina y cadetería.
- Técnico aprendiz de producción de piezas cerámicas.
- Promover la internalización de hábitos y rutinas laborales.
- Auxiliar en elaboración de alimentos.


La escuela cuenta con talleres específicos ambientados como lugares laborales,
donde los alumnos aprenden con materiales reales.


PRÁCTICAS Y PASANTÍAS LABORALES:

Las prácticas laborales tienen como fin que los alumnos aprendan a adentrarse en distintos encuadres de trabajo, cumplan horarios y puedan potenciar sus capacidades. De esta manera con tareas sencillas se considera que pueden crear lazos sociales y mejorar así, su calidad de vida.

El perfil del egresado de este plan consiste en que los alumnos adquieran conocimientos y destrezas necesarias para el acceso a un microemprendimiento y/o en ámbitos laborales asistidos, una vez finalizada la escolaridad.


IMPORTANTE

EGRESO: Salida laboral a nivel competitivo en el medio social o accesibilidad a emprendimientos autogestivos.

-CERTIFICADOS OFICIALES-


© 2020 Instituto Liwen ®. Desarrollo Dia 8 Publicidad. Agencia de Publicidad.