Fundamentos Institucionales:

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

¿De qué manera? ¿Cómo lo hacemos?
Formación en sitio
En red con la comunidad
Trabajo conjunto Familia -Escuela

Nos centrarnos en la persona apuntando a la resiliencia de cada uno y a la protección y defensa de los Derechos Humanos. Creemos en la educación como el camino de acceso a los bienes culturales y a las diversas formas de participación social. Nos basamos en los principios de calidad de vida, de equidad y de entorno amigable. El concepto de calidad de vida, está relacionado con las posibilidades de inclusión social, del mejor modo posible para cada alumno, con la realización de un proyecto que tenga en cuenta sus intereses y posibilidades. De equidad, como la atención a la diversidad, el poner la mirada en la individualidad y en las necesidades de cada alumno, brindando un programa para el desarrollo de los apoyos naturales, en el ámbito educativo y laboral. Resaltamos el valor del trabajo cooperativo y de apoyo entre los compañeros.

Objetivos:
  • Trabajar en red con las instituciones sociales, culturales y empresas del barrio
  • Brindar un proyecto educativo-laboral que les permita a los alumnos ejercer un rol social que incremente su calidad de vida.
  • Realizar una programación individual, centrada en las posibilidades, intereses, necesidades y apoyos de cada alumno.
  • Evaluar las necesidades del mercado laboral para producir los cambios que la formación necesita incorporar.
  • Configurar una estructura flexible, abierta a la comunidad.
  • Formar personas críticas, creativas y responsables, conscientes de sus derechos y obligaciones, que construyan una sociedad más equitativa.
  • Realizar el seguimiento de los egresados para que puedan acceder a una capacitación permanente y tengan un espacio para resolver los conflictos laborales.
  • Ser una comunidad dinámica capaz de generar respuestas nuevas a los desafíos del entorno.
  • Implementar recursos que nos permitan brindar un servicio de calidad.
  • Educar para la autonomía, autodeterminación y autogestión
  • Propiciar la inserción en el mundo del trabajo a través de la capacitación laboral desde una visión integral de la persona.
Objetivos:
Nos proponemos:

  • Un modo flexible de organización.
  • Trabajar en la construcción de una visión compartida.
  • Buscar adecuarnos a las necesidades de la comunidad en que estamos insertos.
  • Crear un clima de trabajo basado en un trabajo cooperativo.
  • Construir un currículo flexible, resultado de la interacción permanente entre docentes, alumnos, padres y miembros de la comunidad, dando respuestas de formación actualizadas en un mundo cambiante.
  • Para esto organizamos instancias y modos de acción con roles y funciones diferenciadas que permitan actuar de un modo eficaz con autonomía, corresponsabilidad y delegación con una visión compartida.

© 2015 Instituto Liwen ®. Desarrollo Dia 8 Publicidad. Agencia de Publicidad.